Lácteos La Familia Retorto

SALLIQUELÓ

La agenda en marcha del área de deportes

El profesor Carlos Cuevas, a cargo de la Dirección de Deportes, se refirió a la actividad el “Centro Deportivo y Recreativo Municipal”, el dictado de las asistencias técnicas, los Juegos Bonaerenses y las Olimpiadas +50.

La agenda en marcha del área de deportes
Veradia.com

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Salliqueló funciona desde hace algunos años en las instalaciones del “Centro Deportivo y Recreativo Municipal”, ubicadas en la calle Alem Oeste entre Chacabuco y 9 de Julio.

 

La utilización del espacio

“En este lugar dictaba clases de boxeo hace varios años Adolfo Rodríguez, de hecho, como homenaje, el salón donde se desarrollan las actividades lleva su nombre”, recordó en diálogo con Veradia.com el profesor Carlos Cuevas, que se encuentra a cargo de la dirección del área en remplazo de la profesora Fernanda Gauthier.

Actualmente en ese espacio se llevan adelante las clases de boxeo recreativo, a cargo de Rodrigo Gómez, y las de lucha, a cargo de Daniel Sánchez. También ha sido utilizado por el CEF, pero sus actividades por lo general requieren de un espacio más amplio y, además, se evita la práctica de disciplinas con pelotas.

Próximamente, también se podría utilizar para el entrenamiento de algunos de los adultos que participarán de los Juegos Bonaerenses y, por otra parte, se encuentra a disposición de todos aquellos profesores que quieran utilizarlo. “Siempre y cuando que las clases que se dicten sean gratuitas”, aclara Cuevas.

 

Asistencias técnicas y actividad del área

Desde el área de deportes se le da continuidad a todos los programas que se vienen desarrollando en años anteriores, buscando también incorporar nuevas actividades.

En cuanto a las clases de las asistencias técnicas se están dictando normalmente y con buena participación, más allá de la demora en el inicio de algunas de las disciplinas por cuestiones particulares.

“Al momento de elegir las asistencias técnicas que se van a dictar, primero analizamos que oferta tienen los clubes y el CEF. Porque la idea no es competir, sino generar nuevas posibilidades”, explica Cuevas, destacando el abanico de opciones: “Creemos que, teniendo en cuenta la población que tiene el distrito, la variedad de disciplinas es muy buena. Porque a excepción de algunos deportes que por el momento no sería sencillo implementarlos, como el golf o el polo, los demás la mayoría están a disposición de quienes los quieran practicar”.

Respecto a la afluencia de alumnos a las clases, se muestra conforme: “Hay una cantidad de personas que ya sabemos que participa y ese número se mantiene estable, lo que hacemos es trabajar en sumar más gente porque muchos no saben de la posibilidad o no se animan a acercarse”.

 

Cierre de inscripciones

El próximo 18 de mayo cierran las inscripciones para participar de los Juegos Bonaerenses, aunque existe la posibilidad de que el plazo se extienda.

También cierra la inscripción para participar de las “Olimpiadas para mayores de 50 años”, en este caso el 16 de mayo. Se trata de una nueva propuesta competitiva del formato “6 Ciudades” de la que se puede participar en fútbol, atletismo, ajedrez, básquet 3x3, bochas, caminata, newcom, pádel, pelota paleta, tejo, tenis y fútbol tenis. En los próximos días comenzará la competencia a nivel local y los ganadores clasifican a la final regional, que se realizará el sábado 28 de junio en la localidad de Carhué.

“Tenemos muchas expectativas y, si tiene éxito, vamos a analizar incluir en las próximas ediciones más categorías en cada disciplina. Hace algunos años le mandamos a la Provincia un proyecto similar para incorporarlo a los Juegos Bonaerenses y sabemos que hay interés, así que en un tiempo tal vez implementen algo”, considera en relación a las competencias de categoría +50.

Las inscripciones, tanto para los Juegos Bonaerenses como para las Olimpiadas +50, se realizan en la Dirección de Deportes.

 

Otras actividades

“Con el CEF trabajamos de manera conjunta de manera permanente, cada vez que necesitan viajar se les brinda la combi igual que si fuera una disciplina municipal, siempre fue así. Trabajamos juntos también organizando, por ejemplo, los intercolegiales de atletismo, las estudiantinas y los torneos de vóley mixto”, cuenta Cuevas, y adelanta: “Va a empezar a venir un profesor de vóley de mucho nivel a trabajar con los equipos de competencia que representan al Municipio, pero también va a sumar su experiencia a los grupos de adolescentes que son alumnos del CEF”.

“Cada tanto aparece alguna disciplina que genera mucha participación, como pasó con el bádminton o la lucha que nos dieron alegrías en los Juegos Bonaerenses. Ahora, y desde hace un tiempo, está revolucionando una disciplina de adultos que es el newcom, para las Olimpiadas +50 van a participar cuatro o cinco equipos en la etapa local”.