
En el contexto de los hechos de violencia e inseguridad que se registraron en Salliqueló y las recientes declaraciones de Mariano Marín, referente de La Libertad Avanza y propietario de un local nocturno, Veradia.com dialogó con el Intendente Municipal.
Consultado sobre las afirmaciones de Marín, respecto a que la inseguridad derramó desde el conurbano hacia todas las localidades del interior llegando de la mano de la impunidad, Succurro aclaró en principio que no le interesa ponerse a pelear ni a discutir con nadie: “Yo estoy para trabajar y para dar respuestas. Escucho a los vecinos todos los días y eso es lo que se espera de mí como intendente, respuestas y soluciones para los problemas, no que me ponga a pelear y a discutir”.
Riñas y peleas callejeras
Analizando el contexto de inseguridad en la Provincia, consideró que por lo general en los distritos del interior no hay asesinatos ni grandes hechos delictivos como en el conurbano. “Lo que hubo en Salliqueló fueron algunas riñas y peleas. Nosotros como gestión municipal tenemos el deber de trabajar para controlarlas y evitarlas”, manifestó, agregando en ese sentido que para eso fueron reforzados todos los operativos y se pusieron más patrulleros en la calle.
“Lo más valioso que tiene la vida en el interior es la paz y la tranquilidad, por eso buscamos dar respuesta a las problemáticas, para preservar esa situación”, continuó el mandatario comunal, agregando: “El rol central de garantizar la seguridad es del Estado, y nosotros como gestión municipal lo asumimos. Pero, ante estas situaciones de violencia, como intendente le pido ayuda a la comunidad, porque nosotros podemos acompañar, pero los jóvenes que se pelean en la calle tienen familia”.
En la misma línea, lanzó una advertencia al pedir también la colaboración de los propietarios de locales nocturnos: “Casi todas estas peleas suceden en la noche. Hay ordenanzas que se tienen que cumplir, los comerciantes se tienen que hacer cargo de garantizar el orden, la seguridad y la limpieza”.
Las determinaciones de la Justicia ante hechos delictivos
“Hay algo que nos molesta a todos, que los delincuentes sean atrapados y a corto plazo estén sueltos de vuelta”, reflexionó el intendente, coincidiendo con Marín en la necesidad de avanzar con cambios en la legislación vigente.
“Nosotros somos una gestión profundamente democrática y tenemos que respetar lo que nos enseñan como ciudadanos en la escuela, como por ejemplo la división de poderes. Es mi deber tratar de garantizar la prevención de los delitos con las fuerzas de seguridad, pero una vez que los delincuentes son detenidos quedan en manos de la Justicia”, describió el mandatario comunal, y sostuvo: “Como ciudadanos y funcionarios tenemos que exigir que se tomen medidas al respecto. Ni yo como intendente, ni los legisladores de ningún espacio, podemos intervenir sobre la Justicia, pero todos nos preguntamos qué es lo que está pasando y queda claro que hay que realizar reformas en el sistema, para que cuente con otro tipo de herramientas”.
Robo e incendio de vehículos
A fines del mes de marzo, un raid delictivo que comenzó en Salliqueló con el robo de una camioneta y finalizó en Tres Lomas, con varios hurtos y un par de vehículos incendiados, causó conmoción en ambas localidades.
Por estos delitos, la policía aprehendió a dos jóvenes oriundos de Salliqueló y a los pocos días la Justicia convirtió esa aprehensión en detención.
Uno de estos jóvenes se encontraba al momento del hecho alojado en el Hospital Municipal, mientras que el otro se había encontrado en la misma situación tiempo atrás.
Consultado al respecto, Succurro explicó que, al momento de asumir como intendente, uno de estos jóvenes, que cuenta con antecedentes y causas judiciales por varios hechos delictivos, ya estaba viviendo en el hospital.
“Esta persona nos trajo muchos inconvenientes. Por eso, se elaboraron muchos informes que fueron presentados ante la Fiscalía y el Juzgado y, junto con el equipo de salud, decidimos sacarlo de ahí y se le radicó una denuncia penal, porque incluso llegó a amenazar al personal del hospital”, detalló el intendente, aclarando que desde la Municipalidad se le continuó brindando asistencia.
En cuanto al joven que se encontraba alojado en el Hospital Municipal al momento del robo e incendio de vehículos, explicó que hace algunos meses llegó una orden judicial para que se le conceda un alojamiento, porque sufre problemas de salud mental y no cuenta con una familia que lo contenga.
“Llamé a la fiscalía y también presenté una nota como intendente, pidiendo que estas personas queden detenidas o internadas, o que se tomen las medidas de seguridad que sean necesarias, porque representan un peligro para nuestra comunidad. La situación era insostenible. Pero como intendente tengo un límite, hay decisiones que las tiene que tomar la Justicia”, subrayó.
En cuanto a la situación en la que se encontraban estos jóvenes durante su estadía en el Hospital Municipal, Succurro señaló: “No hay en Salliqueló, ni en toda la región, una infraestructura con personal capacitado que esté las 24 horas atendiéndolos. Hablé con muchos intendentes por este tema y estamos todos con ese mismo problema”.
“Estamos trabajando con el sistema de salud, con el sistema de educación y con todas las herramientas que tiene el Estado para tratar de evitar que se generen nuevos casos como los de estos jóvenes”, dice el intendente. Pero, consultado sobre una eventual orden judicial que determine nuevamente brindar alojamiento a una persona en esta situación, luego de aclarar que el Hogar Convivencial está destinado a menores de edad, manifestó: “Tendremos que interactuar con la Justicia para resolver cómo le podemos dar respuesta a una orden de ese tipo, ver qué lugar tiene la propia Justicia o la Provincia para poder alojarlos”.
Construcción de un centro de monitoreo
A fines de marzo, el Intendente Municipal firmó junto al Gobernador, Axel Kicillof; y el Ministro de Seguridad, Javier Alonso, el convenio del Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad, mediante el cual llegarán al distrito más de 30 millones de pesos.
Succurro le adelantó a Veradia.com que esos recursos serán destinados a la compra de las cámaras de seguridad de alta definición y el equipamiento necesario para la instalación de un centro de monitoreo.
Si bien existe actualmente un pequeño centro de monitoreo en la Comisaría, el intendente explicó que las cámaras tienen un deterioro importante por falta de mantenimiento.
Además de las que serán adquiridas por la Municipalidad, se buscará incorporar al sistema las cámaras de seguridad privadas para alcanzar una mayor cobertura.
Por otra parte, Succurro adelantó también que llegarán nuevos patrulleros que fueron gestionados ante el gobierno provincial durante la firma de este convenio.