El Honorable Concejo Deliberante de Salliqueló llevó adelante este jueves su segunda sesión ordinaria del período 2025. En el inicio, a través de la correspondencia, ingresó un proyecto de resolución elaborado por ambos bloques para declarar de interés municipal el 50° aniversario de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 “Fray Luis Beltrán”.
Luego de palabras de elogio y felicitaciones por parte de los concejales hacia el establecimiento educativo, el proyecto fue aprobado por unanimidad. Se encontraban presentes en el recinto la directora y el vicedirector de la escuela, María José Romillo y Gustavo Kalpin.
Entre otros temas, ingresó también por correspondencia un proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal para realizar actualizaciones a la ordenanza impositiva. Fue enviado a comisión.
Ya en el tratamiento de los puntos establecidos en el orden del día, se le dio paso a comisión a un proyecto, también del Departamento Ejecutivo, para la creación del Consejo de Discapacidad.
Un emotivo momento tuvo lugar con la aprobación unánime de un proyecto de resolución presentado por ambos bloques, para reconocer a Isidro “Chiquito” Nievas quien anunció recientemente el final de su programa radial “Embozalando lo nuestro”, luego de permanecer al aire durante 30 años por FM Oasis.
Nievas, que se encontraba presente acompañado por parte de su familia y por el director de la radio, Alejandro Guzmán, luego de escuchar las palabras de los concejales destacando su trayectoria y aporte a la cultura y la tradición, agradeció el reconocimiento y compartió un fragmento de uno de los refranes criollos que lo caracterizan.
En la continuidad de la sesión, también por unanimidad se aprobó la solicitud del PJ UP para declarar de interés legislativo la realización en Salliqueló del Pre Congreso de Salud 2025, que contará con la presencia del Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
Desde la UCR se presentaron tres proyectos de comunicación. El primero, solicitando conocer el estado en el que se encuentra la retro excavadora que sufrió un incidente el año pasado. El bloque del PJ UP indicó que la maquinaria se encuentra pronta a estar nuevamente en servicio y acompañó el proyecto.
El segundo pedido de informe, solicitó conocer los motivos por los que aun no se dio cumplimiento a la ordenanza aprobada en el recinto para colocar señalización en la rotonda de ingreso a la ciudad. El bloque oficialista adelantó que la cartelería está lista y que se aguarda por cuestiones de logística a que sea enviada junto a otras señalizaciones para abaratar costos. El proyecto fue aprobado.
El tercer y último pedido de informe también estuvo relacionado a un proyecto aprobado el año pasado por el cuerpo legislativo, en este caso solicitando conocer cuales son las acciones que se llevan adelante en contra de la ludopatía. El bloque del PJ UP explicó que la temática está siendo abordada de manera más general y no centrada solamente en esa problemática, pero acompañó de todos modos el proyecto.
Los últimos tres puntos fueron dictámenes de comisión. El primero de ellos sobre el proyecto con el que el PJ UP solicitó expresar repudio a la represión de las fuerzas de seguridad durante la marcha de los jubilados. La UCR acompañó la iniciativa, aclarando que la postura del bloque es en contra de todo tipo de violencia y a favor de la democracia.
El punto de mayor relevancia fue la aprobación, también por unanimidad, de la solicitud por parte del Departamento Ejecutivo Municipal para que sea desafectada una parcela de tierra en el barrio San Juan que fue donada por Juan Pfund y su familia a la Municipalidad. Este paso administrativo le permitirá al gobierno municipal gestionar planes de viviendas, ya que contará con tierras donde construirlas.
Por último, los bloques del PJ UP y de la UCR coincidieron también en aprobar la declaración de interés municipal para los debates que se realizan en el marco de la elaboración del nuevo Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial.