Lácteos La Familia Retorto

EN LA MAÑANA DEL LUNES

El ministro Kreplak abrió el Precongreso de Salud 2025 en Salliqueló

Se trata de una instancia previa al Congreso Provincial, que se llevará adelante en Mar del Plata a fin de mes. Succurro destacó espacialmente que el gobierno provincializará el área de neonatología de Cornel Suárez.

En horas de la mañana de este lunes, se realizó el en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Salliqueló la apertura del Precongreso de Salud 2025 de Región Sanitaria II, una instancia previa al Congreso Provincial de Salud 2025 que se llevará adelante en Mar del Plata entre los días 28 y 30 de este mes de abril.

La apertura fue encabezada por el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y el Intendente Municipal del distrito anfitrión, Ariel Succurro. Estuvieron presentes autoridades provinciales, funcionarios y trabajadores del ámbito de la salud de los distritos de Carlos Casares, Carlos Tejedor, Coronel Suárez, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Nueve de Julio, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Trenque Lauquen y Tres Lomas, además de los locales.

Además, luego de mantener una reunión con las autoridades provinciales, acompañaron también la apertura del precongreso los intendentes municipales de Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, Tres Lomas, Pellegrini, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor, 9 de Julio y Rivadavia.

 

El intendente Succurro dio la bienvenida a los presentes, afirmando que la salud es la columna vertebral de las gestiones municipales y que es garantizada por los trabajadores. En esa línea, destacó la realización de estos encuentros para darle la voz a los integrantes del sistema y construir las mejoras del sistema entre todos.

Además, agradeció al ministro que le haya dado a Salliqueló la importancia para ser el anfitrión de este precongreso y criticó al Gobierno Nacional por cerrar la agencia de discapacidad, quitar recursos a los bonaerenses y denigrar lo público y los dirigentes de todos los partidos.

En contraposición, destacó que el Gobierno Provincial está presente para garantizar la salud en el interior y que durante la pandemia no faltó una cama para los pacientes.

También afirmó que la salud no se negocia y que es un derecho que, sin agredir a nadie, hay que defender. En ese sentido, agregó que, mientras desde Nación dicen que hay que arreglarse solos, la Provincia está trabajando en un convenio con La Pampa para facilitar la recepción de pacientes bonaerenses en territorio pampeano.

Por último, el mandatario comunal definió este día como histórico, anunciando que al finalizar la jornada viajaría junto a las autoridades provinciales a la localidad de Coronel Suárez ya que será provincializado el área de neonatología de ese municipio, el cual recibe recién nacidos con problemas sanitarios de una amplia región.

 

Luego de una entrega de presentes al ministro y los intendentes, se expresó Nicolás Kreplak explicando que ya se realizaron 10 precongresos relevando las problemáticas, que serán tratadas en el congreso en Mar del Plata donde se expondrán metas, objetivos, propuestas y posibles soluciones. Por último, repasó los recortes presupuestarios en salud aplicados a la Provincia por parte de la Nación y sus impactos, refiriéndose a las políticas que en ese contexto se vienen implementando desde el gobierno bonaerense.

Finalizada la apertura, se dio inicio al precongreso que contó con tres mesas de trabajo con los siguientes ejes temáticos: Red Bonaerense de Atención y Cuidados, Atención Primaria de la Salud y Ley de Salud provincial.

 

Antes de abandonar la ciudad rumbo a Coronel Suárez, en el despacho del intendente se realizó una rueda de prensa con los medios de comunicación presentes. Allí, Succurro y Kreplak remarcaron algunas de las expresiones ya vertidas en la apertura del precongreso y el ministro afirmó irse con mucho trabajo y entusiasmo, destacando particularmente que esta jornada fue la que contó con la participación de mayo cantidad de intendentes.