- EJECUTIVO NACIONAL
- 5 Feb 2025
Fijaron el régimen de contratación para la obra de la ruta del gasoducto
Se trata de la iniciativa de Transportadora de Gas del Sur S.A. para incrementar la capacidad del sistema de transporte de gas natural.
Se trata de la iniciativa de Transportadora de Gas del Sur S.A. para incrementar la capacidad del sistema de transporte de gas natural.
La decisión la comunicó el vocero presidencial en su cuenta personal de la red social X. A partir de ahora, la megaobra que conecta Vaca Muerta con Salliqueló llevará el nombre de un célebre naturalista argentino.
Junto con la planta compresora de Tratayén, la unidad permitirá incrementar la evacuación de gas más de 21 millones de metros cúbicos diarios desde Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país.
La versión difundida por varios medios de comunicación advierte sobre un posible desvío a través de La Pampa hasta llegar a Córdoba, lo que perjudicaría financieramente a la Provincia de Buenos Aires.
El anuncio fue realizado por el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo. Con esta obra, se podrá aumentar en un 50% la capacidad del ducto y se ahorrarían divisas por 755 millones de dólares anuales.
El Estado se perderá de ahorrar US$450 millones este invierno. Se debe a la falta de insumos durante la gestión anterior y a la decisión del actual Gobierno de frenar las transferencias para obra pública.
La Etapa II del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) se extenderá por más de 500 kilómetros y permitirá abastecer con gas natural a todas las localidades productivas que se encuentran en cercanías de la traza.
Un informe de Enarsa destacó que el GPNK inyectó volúmenes de gas que permitieron reemplazar un promedio diario de compras de energía por 12 millones de dólares.
Se dio a la fuga en el vehículo y fue detenido gracias a un operativo cerrojo en inmediaciones de Estancia “La Bellaca”, entre Quenumá y el cruce de la Ruta Provincial 85 con la Ruta Nacional 5.
Tendrá una longitud de 467 kilómetros y se extenderá entre Salliqueló y la localidad santafesina de San Jerónimo. Comenzaría a operar para fines de 2024.